Saltar al contenido
Menú
  • Quienes somos
  • Cómo adoptar
  • Nuestros bichos
    • GATOS
    • PERROS
    • OTROS ANIMALES
    • FINALES FELICES
    • EL PUENTE DEL ARCO IRIS
  • Colabora
  • Casas de acogida
  • Gestión de colonias felinas
  • Buscar
  • Quienes somos
  • Cómo adoptar
  • Nuestros bichos
    • GATOS
    • PERROS
    • OTROS ANIMALES
    • FINALES FELICES
    • EL PUENTE DEL ARCO IRIS
  • Colabora
  • Casas de acogida
  • Gestión de colonias felinas
Amibichos

Preguntas frecuentes acerca de las colonias felinas

1. Conozco la existencia de un grupo de gatos en la calle y me preocupa esta situación. ¿Qué debo hacer?
En este supuesto debe usted informar de su existencia al Ayuntamiento para que se pueda proceder a su registro, autorización e intervención sobre ellos si es necesario.
Con la gestión de colonias felinas se aplica el método CER, mediante el cual se los captura, esteriliza y devuelve a su entorno. Esto producirá una disminución de la natalidad y una reducción progresiva del número de gatos en la colonia y los problemas asociados.
Use para ello la siguiente solicitud y entréguela mediante registro en la sede electrónica del Ayuntamiento de Talavera o en otro registro de forma presencial. Solicitud.

2. Me gustaría obtener el carnet para alimentar a los gatos de la calle. ¿Cómo puedo hacerlo?
Para este trámite debe informar al Ayuntamiento si ya está colaborando o si desea colaborar como voluntario en el cuidado de estos animales, ya que está prohibido alimentar animales en la calle sin la correspondiente autorización municipal.
Use para ello la siguiente solicitud y entréguela mediante registro en la sede electrónica del Ayuntamiento de Talavera o en otro registro de forma presencial. Solicitud.
Puede informarse del procedimiento más ampliamente en el siguiente apartado: Obtención de la autorización y acreditación como persona colaboradora en gestión de colonias felinas

3. Veo habitualmente a alguna persona que alimenta a un grupo de gatos en la calle. ¿Cómo debo proceder?
Puede tratarse de personas legalmente autorizadas por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina para ejercer estas acciones; podrá dirigirse a ellas de forma cordial para solicitarles información y que le muestren su acreditación como personas autorizadas.
Si usted comprueba que no poseen la pertinente acreditación o considera que sus prácticas no son las adecuadas en ese momento podrá avisar a la Policía Local para informarles de los hechos y que puedan personarse a hacer las comprobaciones oportunas. En ningún caso se debe increpar o amenazar a estas personas por lo que estén haciendo.
Las pautas de buenas prácticas en gestión de colonias felinas pueden consultarse en este documento.

4. ¿El Ayuntamiento de Talavera retira gatos de la calle?
En el Programa de gestión integral de colonias felinas urbanas aprobado por el Ayuntamiento no se contempla como norma general la retirada de gatos urbanos de sus colonias, sino su gestión mediante el método CER y aplicando las buenas prácticas en alimentación y salubridad con los animales y el entorno.
Únicamente los animales con indicios de tener propietario no conocido o los que estén heridos en la vía pública podrán ser retirados por el Servicio de recogida municipal, tras el correspondiente aviso por parte de la Policía Local.

5. Me he encontrado con un gato dócil en la calle. ¿Qué puedo hacer?
En tal caso, lo primero será averiguar si se trata de un animal con propietario, comprobando si está identificado mediante microchip, obligatorio para la especie felina en Castilla-La Mancha. Para ello puede personarse con el animal en la comisaría de Policía Local. En este caso, será indispensable llevarlo dentro de un transportín para evitar que el animal se escape y se pierda de nuevo. Evite transportarlo en brazos o suelto dentro de un vehículo.
Si no le es posible o así lo prefiere, también puede llamar a la Policía Local para que gestionen el aviso correspondiente.
Opcionalmente, puede colaborar en la localización de los posibles dueños preguntando y poniendo carteles de búsqueda por la zona o difundiéndolo a través de redes sociales en páginas destinadas a tal efecto.

6. He visto una camada de gatitos recién nacidos en la calle. ¿Cómo puedo actuar?
En este tipo de situaciones, aunque parezca que los gatitos están solos, los más probable es que su madre esté cerca, así que la práctica recomendada consiste en dejar a estos animales donde estén para permitir que continúen atendidos por la madre. Los cachorros lactantes sin su madre tienen menos posibilidades de poder sobrevivir a pesar de los cuidados que les podamos proporcionar, y su madre estaría expuesta a posible mastitis derivado de la separación precoz de sus cachorros.
En cualquier caso, para que no quede ninguna duda, podrá usted vigilar discretamente durante unas horas para comprobar si vuelve o no la madre. Si, tras unas horas, ve que ésta no vuelve puede ponerse en contacto con la Policía Local para que gestionen el aviso correspondiente.
En el caso de lactantes o cachorros que estén claramente en situación de abandono (en bolsas, contenedores, etc.) se trata de un delito contemplado en el Art. 337 del Código Penal y deberá avisar a Policía Local para informar del hecho. En estos casos podrá usted interponer la correspondiente denuncia en Policía Nacional o en el Juzgado de Guardia.

7. ¿A dónde debo dirigirme si encuentro un gato malherido o fallecido en la vía pública?
Para estas situaciones el teléfono de contacto es el de Policía Local, la cual procederá a activar el Servicio de recogida municipal que corresponda.

8. ¿Qué debo hacer si sospecho de un caso de maltrato de animales en una colonia felina?
El delito de abandono y el de maltrato sobre animales domésticos se contemplan ambos en el Art. 337 del Código Penal. Si presencia o tiene sospecha de un caso de maltrato animal, ya sea sobre un gato de colonia o sobre cualquier otro animal, debe ponerlo en inmediato conocimiento de la Policía Local de Talavera de la Reina. En estos casos podrá usted interponer la correspondiente denuncia en Policía Nacional o en el Juzgado de Guardia.

9. Me preocupa que los gatos de la calle me transmitan alguna enfermedad o parásitos. ¿Qué debo hacer?
Generalmente los gatos de la calle no están socializados con el ser humano, por lo que evitarán el contacto con nosotros. Las enfermedades felinas más frecuentes sólo se transmiten entre gatos y las que podrían transmitir al hombre (zoonosis) son altamente improbables, por su baja incidencia y por la falta de contacto con nosotros.
Para la posible existencia de parásitos e infestaciones por pulgas, garrapatas, etc. en el entorno urbano el Ayuntamiento aplica periódicamente procedimientos de limpieza y de control de vectores.
Además, cuando los gatos de colonia se capturan para esterilizar, en dicho procedimiento se incluye también su desparasitación interna y externa y la vacunación contra la rabia, obligatoria por ley para estos animales.

10. Cuido de una colonia felina dentro de un terreno de mi propiedad. ¿Puede el Ayuntamiento llevárselos o esterilizarlos?
Para esta situación particular el Ayuntamiento deberá analizar toda la información disponible para poder informarle si procede o no su gestión pública mediante el Programa de gestión integral de colonias felinas urbanas. En ningún caso se retirarán gatos de un recinto de titularidad privada salvo excepciones muy específicas.
Para este particular, debe usted informar de la existencia de la colonia para que se le pueda facilitar una respuesta adecuada a la problemática. Use para ello la siguiente solicitud y entréguela mediante registro en la sede electrónica del Ayuntamiento de Talavera o en otro registro de forma presencial. Solicitud.

11. Cuido a una colonia felina asentada en un recinto que no es un espacio público y tengo problemas con los propietarios, vecinos, etc. ¿Qué puedo hacer?
En caso de propiedades de titularidad privada, cualquier actividad que se efectúe en ellas debe realizarse con conocimiento y autorización de sus propietarios.
En los casos de conflicto, los técnicos del Ayuntamiento de Talavera podrán realizar una visita a fin de verificar la situación e informar de la estrategia del Ayuntamiento en relación con la gestión de los gatos urbanos y de los beneficios de implantar dicho protocolo, procurando una mediación y asesoramiento que resuelva los problemas planteados. Sin embargo, si los titulares de la ubicación no dan el visto bueno a esta actividad, el Ayuntamiento no podrá prestar su colaboración más allá de registrar la existencia de los gatos.
Para este particular debe usted informar en primer lugar de la existencia de la colonia para que se le pueda facilitar una respuesta adecuada a la problemática. Use para ello la siguiente solicitud y entréguela mediante registro en la sede electrónica del Ayuntamiento de Talavera o en otro registro de forma presencial. Solicitud.

12. No encuentro la solución a mi problema en las cuestiones anteriores. ¿Cómo puedo resolver alguna duda u obtener más información?
Dirigiéndose al siguiente correo electrónico: sanidad@talavera.org
A los teléfonos: 925813565 / 925722772
O bien presencialmente en la Concejalía de Sanidad, en el Centro Municipal Jaime Vera en C. San Francisco 12 de Talavera de la Reina.

Categorías

  • EL PUENTE DEL ARCO IRIS33
  • FINALES FELICES527
  • GATOS21
  • OTROS ANIMALES1
  • PERROS7

Por meses…

  • enero 2023 (1)
  • noviembre 2022 (4)
  • octubre 2022 (2)
  • septiembre 2022 (6)
  • agosto 2022 (4)
  • julio 2022 (2)
  • abril 2022 (2)
  • marzo 2022 (2)
  • febrero 2022 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (4)
  • julio 2021 (2)
  • junio 2021 (6)
  • mayo 2021 (7)
  • abril 2021 (5)
  • febrero 2021 (3)
  • enero 2021 (3)
  • diciembre 2020 (5)
  • noviembre 2020 (8)
  • octubre 2020 (5)
  • septiembre 2020 (5)
  • agosto 2020 (5)
  • julio 2020 (7)
  • junio 2020 (3)
  • mayo 2020 (5)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (3)
  • febrero 2020 (4)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (5)
  • noviembre 2019 (4)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (6)
  • agosto 2019 (6)
  • julio 2019 (11)
  • junio 2019 (8)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (10)
  • marzo 2019 (1)
  • febrero 2019 (9)
  • enero 2019 (11)
  • diciembre 2018 (8)
  • noviembre 2018 (9)
  • octubre 2018 (14)
  • septiembre 2018 (16)
  • agosto 2018 (11)
  • julio 2018 (13)
  • junio 2018 (16)
  • mayo 2018 (11)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (8)
  • febrero 2018 (11)
  • enero 2018 (10)
  • diciembre 2017 (17)
  • octubre 2017 (11)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (5)
  • julio 2017 (8)
  • junio 2017 (9)
  • mayo 2017 (11)
  • abril 2017 (10)
  • marzo 2017 (9)
  • febrero 2017 (3)
  • enero 2017 (22)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (13)
  • octubre 2016 (14)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (9)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (10)
  • mayo 2016 (24)
  • abril 2016 (8)
  • marzo 2016 (16)
  • febrero 2016 (1)
  • octubre 2015 (49)

Entradas recientes

  • Pauli
  • Levi
  • Winchi
  • Larry
  • Siam

Copyright © 2023 Amibichos. Todos los derechos reservados.

Tema Codilight de FameThemes